Por Alíber López
“Descalificar a López Obrador, estrategia electoral del Prianperredismo”
“Los grandes medios se suman en la lucha contra AMLO”
“Ricardo Monreal quiere que el INE elija al candidato de MORENA”
En la recta final de las campañas electorales en 6 entidades del país, (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas), hay una estrategia sistemática de descalificación de las acciones de la 4T (Cuarta Transformación) y de Andrés Manuel López Obrador, quien, como presidente de la República, promotor de importantes cambios que se han implementado desde diciembre de 2018, mantiene una aceptación ciudadana superior al 60 %. Para los detractores del presidente, quienes quisieran gobernar el país a su manera, esta realidad debe cambiarse como método para poder frenar las derrotas anunciadas por la mayoría de las encuestas.
En esa tarea están empecinados, no solo los lideres de los partidos que forman parte de la Coalición “Va por Tamaulipas” y otras coaliciones estatales, que conforman el PAN, el PRI y el PRD, pues tanto Marko Antonio Cortés Mendoza, como Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva, se desgañitan en esas acciones y recorren las entidades en disputa en la elección del 5 de junio; también reciben el acompañamiento de buena parte de los grandes medios de comunicación y sus voceros, quienes un día si y otro también, magnifican presuntos errores del gobierno, destacan los asesinatos de personas de la vida nacional, y sin decirlo abiertamente, responsabilizan a López Obrador y su gobierno, de todo lo malo que sucede. Obviamente minimizan sus aciertos y consideran que están utilizando los programas de bienestar social para promocionar el voto a favor de los morenistas.
Nosotros decimos, que “el león, cree que todos son de su condición”, pues los programas sociales también existían en los gobiernos neoliberales, aunque muchos de esos recursos públicos se perdían en el caño de la corrupción. La realidad actual es que ahora, además de que esos apoyos son constitucionales, se entregan los recursos directamente y no se condiciona a nadie a votar por tal o cual candidato.
Por otra parte, si MORENA y los personajes más destacados de ese partido participan los fines de semana apoyando las candidaturas de los partidos de la Coalición “Juntos Hacemos Historia”, como Claudia Sheinbaum Pardo, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, Ricardo Monreal Ávila, Jefe de la Bancada de MORENA en el Senado y Mario Delgado Carrillo entre otros, la oposición “pone el grito en el cielo” y les llueven denuncias ante el INE (Instituto Nacional Electoral), porque dizque violan las leyes electorales. O sea que los panistas, priistas y perredistas quisieran que como antaño, los izquierdistas no demanden justicia y democracia, solo ellos. Pero se da el caso de que actualmente existe un gobierno izquierdista y gobierna de acuerdo a sus criterios y estilos, como sus adversarios lo hicieron durante muchos años.
A propósito de Mario Delgado, líder nacional de MORENA por obra y gracia del INE y no de los morenistas, pues fue electo por una encuesta abierta validada por ellos (los del INE), en los prolegómenos de la disputa que se dará en el mediano plazo para el relevo presidencial, Andrés Manuel opina que una encuesta podría definir la candidatura en ese partido, pero el Senador Ricardo Monreal, quien también aspira a ser candidato de MORENA y sus aliados, considera que el INE podría conducir el proceso de elección de una candidatura mediante elecciones primarias. Ahora si que la fregamos, dirían miles de morenistas. ¿Ahora resulta que Lorenzo Córdoba Vianello, nombrado en tiempos neoliberales y de predominio del priismo y el panismo, sería el que definiría la candidatura de MORENA? Sería tanto como meter al coyote al gallinero a cuidar a las gallinas, como ejemplifica a veces López Obrador.
Muchos morenistas auténticos esperan que después de estas elecciones de junio de 2022, suceda lo que suceda en cuanto a resultados, se convoque a un Congreso Nacional de MORENA en el que se den “hasta con la cubeta” todos los que se sientan militantes auténticos y elijan un Comité Ejecutivo Nacional y un Consejo Nacional de MORENA que gobierne todas las acciones de la sucesión en este sexenio que, debemos entenderlo así, ha sido un gobierno mexicano de transición entre un régimen neoliberal y antidemocrático, hacia un régimen democrático de país.