OPTICA POLITICA

Por Alíber López

“Inflación, crisis energética, alimentaria y cambio climático, nos agobian”

“Nueva recesión mundial nos ronda”

“Urgen gobernantes honestos y capaces”

En México y el mundo, urgen en todos los niveles de la política, gobiernos, más honestos capaces y dispuestos a buscar salidas a las crisis que actualmente nos agobian. Ya no se debe pensar en el ejercicio del poder en municipios, entidades o países, para beneficiarse con prebendas o privilegios diversos, sino para ayudar a superar las problemáticas sociales cada vez más complicadas.

Si lo visualizamos a nivel mundial, vivimos tiempos de una hiperinflación que trastorna a las principales economías mundiales, una crisis energética que ha sido agudizada por la Guerra de Rusia contra Ucrania, además de una crisis alimentaria que coloca a millones de habitantes del planeta, (más o menos 2 veces la población de nuestro país), en pobreza alimentaria agudizada tanto por la mencionada guerra como por otro problema mundial, presente desde hace décadas, el cambio climático que afectará igualmente la producción mundial de alimentos.

Estas crisis podrían acercarnos a una recesión mundial que agudizaría los problemas de la población mundial de manera impredecible. Esta amenaza obliga a todos los gobiernos del mundo a actuar con mucha previsión, honestidad y capacidad para la toma de decisiones en la solución de problemas. Visualizamos que Andrés Manuel López Obrador, como presidente de México, está actuando con mucha responsabilidad luchando sistemáticamente contra los malos hábitos y formas corruptas de gobernar.

 Claro que López Obrador se equivoca algunas veces al recorrer algunos caminos para cambiar formas de vida, pero no por ello se acobarda y abandona su proyecto de transformación de la vida nacional. Si hay quienes estén en contra de los programas de bienestar social en marcha, de las obras de infraestructura industrial y de servicios que se están construyendo, de las políticas de austeridad, de las políticas de sustitución de importaciones de energéticos (gasolinas y diesel) y alimentos, de la lucha contra la corrupción y la democratización del país, no creemos que sean muchos.

 Por lo mencionado en el párrafo anterior, esperamos que en las entidades en donde hay elecciones para gobernador el 5 de junio próximo, se vote por gobernantes honestos, acordes con los cambios que en lo nacional se están dando. Deseamos que se vote contra gobiernos que han endeudado a sus entidades y los recursos financieros se han ido por el caño de la corrupción y el enriquecimiento de gobernantes y familiares. Para todos será más saludable que existen mejores gobernantes, pues ello contribuirá a mejorar la seguridad pública y al logro de la felicidad en los hogares. No es lo mismo vivir con incertidumbres, que tener la certeza de mejores tiempos para nuestros hijos y nietos.

—000—

El 25 de mayo de 1810 inició la lucha por la independencia de Argentina, misma que fue proclamada el 9 de julio de 1816; 5 años antes que nosotros los mexicanos. ¡Felicidades a los argentinos!.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button