OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“Pendiente la nominación del triunfador de las elecciones”

“Clave para el triunfo de Américo, la votación de la frontera”

Al proceso electoral que culminó el 5 de junio con el triunfo de Américo Villarreal Anaya, como candidato a Gobernador de la Coalición “Juntos Hacemos Historia” en Tamaulipas, le restan algunos días más para que concluya; ayer los consejeros de los 22 Distritos Electorales realizaron su conteo definitivo de los resultados de todos sus seccionales y casillas instaladas y enviaron los paquetes electorales al IETAM (Instituto Electoral de Tamaulipas) en Cd. Victoria para que este organismo a su vez, realice la suma de todos los Distritos de la entidad y emita un documento que se llama “Constancia de Mayoría” en la que se nombra al triunfador del proceso, definiéndolo como “Gobernador Electo de Tamaulipas”.

Luego de la acción electoral citada existe un espacio para impugnaciones mismas que deben resolverse por las autoridades del TEE (Tribunal Estatal Electoral) así como por el TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), si hasta ese poder llegan las impugnaciones, a más tardar el 30 de septiembre del año en curso.

Los tamaulipecos esperan (esperamos) que los partidos perdedores reconozcan la victoria del vencedor; ha trascendido que ya lo hizo el candidato del partido de M.C. (Movimiento Ciudadano). Quien no ha reconocido su derrota ha sido César Augusto Verástegui de la Coalición “Va Por Tamaulipas” y le consideramos razón, pues los datos oficiales definitivos se darán el próximo sábado y será ese el día en el que podrá emitir su opinión al respecto.

Dando un repaso a los votos que extraoficialmente se obtuvieron en cada municipio, con algunas excepciones se repitió la voluntad popular en las principales ciudades de la entidad. Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Victoria y Altamira; las excepciones fueron las de Gustavo Díaz Ordaz y Madero, donde habiendo gobiernos morenistas Américo perdió, pero se sumaron Hidalgo, Mainero, San Fernando y San Nicolás entre otros. Ahora MORENA y sus aliados ganaron 14 municipios contra 29 de sus adversarios, la ventaja está en que se ratificó el triunfo en los municipios más grandes. Matamoros por ejemplo le dio al Doctor Américo una ventaja de más de 45 mil votos, mientras que en Reynosa la ciudad más poblada de la entidad, la diferencia fue de poco más de 22 mil votos.

 Se puede afirmar que la clave del triunfo americanista estuvo en la cosecha de votos de la frontera, de Laredo a Matamoros en donde obtuvo alrededor de la mitad de su votación total.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button