Por Aliber López
“Antes las sospechas de fraude no se aclaraban tanto”
“Ahora son otros tiempos, hay más vigilancia e intentos desalentados”
“Mañana Américo se convertirá en Gobernador Electo de Tamaulipas”
Antaño, las sospechas de fraude, manipulación de los votos, y certezas, cuando se daba el descaro de los violadores de las leyes electorales, del contubernio de autoridades gubernamentales del partido en el poder y organismos estatales y federales, se podía poner al descubierto si es que se realizaba un conteo de voto por voto y casilla por casilla, pero en la misma ley electoral eso no se podía hacer como ahora sí, aunque solo en ciertos casos; por ejemplo cuando la diferencia entre los resultados de dos contendientes es de 1% o menos, siempre y cuando lo solicite alguno de ellos o en caso de que las actas de escrutinio hayan quedado dentro del paquete electoral de cada casilla.
El caso es que el miércoles pasado que fue el recuento de votos que se realizó en cada distrito, se conocieron algunas irregularidades en algunos distritos, entre otros en el 11 de Matamoros en donde se encontraron copias de boletas, e intentos de meter “tacos” en algunas urnas, según comentarios de nuestro colega Felipe Martínez en el Diario de Cd. Victoria, aludiendo a estrategias ya utilizadas en otras entidades del país, traídas por algunos nefastos personajes del panismo.
Amén de que en algunas de las casillas que quedaron pendientes de contar se encontraron evidencias de la compra panista de votantes, en algunos de los votos emitidos en donde dejaron hasta un folio pegado que les serviría para “cobrar” su voto, se encontraron también boletas clonadas o copias de boletas. Dimensionar los distritos y la cantidad de votos irregulares, solo se podría hacer mediante esa demanda (Voto por voto….), que no le atendieron en el 2006 a Andrés Manuel López Obrador ante múltiples pruebas de fraude y si bien se recontaron algunas casillas en cada uno de los 300 Distritos Electorales del país, fueron determinados por el entonces IFE (Instituto Federal Electoral) y no por los demandantes.
No está demás comentar que la diferencia de votos entre Américo Villarreal Anaya y César Augusto Verástegui Ostos es de poco más del 5 % de los votantes por lo tanto en lo general no está legitimado con las leyes actuales, realizar un recuento, de manera que no tendremos la posibilidad de otear en las 4477 casillas instaladas en la entidad y visualizar el universo de votantes comprados y boletas clonadas o copiadas. Esa es precisamente la garantía de impunidad cuando hay autoridades estatales coludidas con autoridades electorales y no hay vigilancia del voto por los partidos opositores.
Como esta es nuestra última colaboración de la semana, esperamos que mañana sábado se concrete el cómputo final de los 22 Distritos Electorales y se entregue la Constancia de Mayoría de Votos al doctor Américo, así como su Constancia de Gobernador Electo de Tamaulipas para el período de gobierno 2022-2028, para que pueda centrarse en la difícil y complicada responsabilidad de ir preparándose para gobernar Tamaulipas. Quienes actualmente gobiernan la entidad y con su ventaja de ser gobierno, no pudieron vencer electoralmente al candidato de la Coalición “Juntos Hacemos Historia”, deberán tener presente de que, en el remoto caso de que lograran la nulificación del proceso actual, una nueva elección con sus nuevas características y menos tramposa o más legal, mucho menos la ganarán.
—000—
Hoy, que se cumplen 51 años de la matanza del “jueves de Corpus”, por Luis Echeverría Álvarez, les rendimos homenaje a sus victimas y a los compañeros maestros que ese día cayeron ante el maquiavélico plan de desalentar la lucha democrática de los mexicanos.