OPTICA POLITICA
Por Alíber López
“El domingo pasado registros, y el siguiente, empiezan las campañas”
“Américo y César Augusto en la disputa por el poder”
El domingo pasado fuimos testigos directos e indirectos de una parte muy importante del proceso de elección del gobernador de Tamaulipas: El registro de los candidatos de cada partido o coalición, la fuerza que los respalda y su discurso político.
En cuanto al registro ante el IETAM, (Instituto Electoral de Tamaulipas) no hubo sorpresas; los nombres de los registrados no variaron. Arturo Díez Gutiérrez, César Augusto Verástegui Ostos y Américo Villarreal Anaya, del Partido MC (Movimiento Ciudadano) y las Coaliciones “Todos Por Tamaulipas” y Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas”, lo concretaron a las 10:00, 12:00 y 16:00 horas, respectivamente; ni siquiera el del cuarto para las 12 de medianoche, Enrique Torres Mendoza, quien se registró como candidato a Senador por MORENA en 2018, precisamente compitiendo para intentar desplazar la candidatura de Américo a la Senaduría en aquel tiempo, y hoy de la candidatura a gobernador.
El presunto, líder estatal del partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), haciendo honor a su sobrenombre de cuando era estudiante de la Escuela Normal Rural de Tamatán, Tamaulipas, no se ha dado por enterado de que su liderazgo no existe desde que Yeidckol Polevnsky dejó su interinato como dirigente nacional, desde antes de la pandemia, y al parecer, se ha dejado manipular por los adversarios de la 4T (Cuarta Transformación), en cada proceso electoral. En el 2018, el 2021 y ahora en la sucesión tamaulipeca. De este domingo al siguiente sabremos quienes contienden por ser gobernadores.
Sí hubo variantes en la representatividad nacional que acompañó a los aspirantes a la gubernatura, pues mientras con César Verástegui y Américo Villarreal, estuvieron los liderazgos nacionales principales, con Arturo no. Menos para el del, cuarto para las 12 Enrique Torres, a menos que Alejandro Rojas Díaz Durán se haya atrevido a encaminarlo al IETAM, sin dar la cara.
Si hablamos del respaldo popular, la Coalición “Va por Tamaulipas”, apantalló con una columna marchando por la calle 17, de miles de gentes y la Coalición “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas”, igualmente lo hizo en una concentración multitudinaria, aunque sin marchar, desde el 17 hasta el 22, por la calle Hidalgo, en una especie de empate técnico, por los miles de asistentes. En forma modesta, con alrededor de 500 acompañantes se registró el candidato de MC. En cuanto a Enrique Torres, ya sabemos que lo de registrarse, lo hizo clandestinamente.
De los discursos ni hablar. Pudiéramos decir que por lo pronto, ninguno de ellos refleja aún las políticas específicas que enarbolarán en Tamaulipas para atraer a los ciudadanos a votar por su proyecto, aunque en el caso de Américo si existe una identificación con las políticas nacionales de la 4T que está implementando Andrés Manuel López Obrador en el país, mientras que si en el discurso, César Augusto, está por el beneficio de la sociedad, de salvaguardar la paz y la tranquilidad y fomentar el desarrollo de la entidad, en la práctica su partido y sus aliados, están contra AMLO y contra las políticas de bienestar social y nacionalistas que están implementándose desde su llegada a la Presidencia de la República. Inferimos que eso pesará mucho a la hora de votar por Américo o César Augusto.