OPTICA POLITICA

Por Alíber López

“César Augusto, por la enorme deuda de Tamaulipas, perdiendo gana”

“Sea quien sea el candidato de MORENA para la presidencia, ganará”

Ignoramos el nivel de las deudas que dejará el Gobierno de Tamaulipas encabezado por Francisco Javier García Cabeza de Vaca a su sucesor, porque actualmente el Congreso de la entidad se debate en dimes y diretes por las últimas acciones legislativas de la anterior Legislatura y lo que ha sucedido hasta el momento en la presente, de la que no se sabe si los últimos acuerdos legislativos, tienen validez o no.

Si hacemos caso a algunos comentarios periodísticos, por el volumen de la deuda del gobierno tamaulipeco a los bancos, el gobierno heredero del poder asumirá una deuda superior a los 15 mil millones de pesos que no podremos pagar en 3 sexenios seguidos con todos sus intereses, salvo que Tamaulipas se dedique solo a pagar intereses y capital a los bancos, y abandone la obra pública.

Nos imaginamos que, dentro de sí, César Augusto Verástegui Ostos, candidato de la Coalición “Va Por Tamaulipas” encabezada por el PAN, ni siquiera desea ganar la impugnación a la elección del pasado 5 de junio, si al lograrlo va a vivir una crisis financiera permanente. De hecho, él perdiendo gana, y Américo, ganando pierde. Falta además lo que se acumule en cuanto a problemas financieros, si durante el sexenio se presentaron actos de corrupción, mal manejo de fondos, desvíos de recursos y manejo de aviadurías en varias Secretarías de Estado, sobre todo en Educación y Salud. 

El triunfo en Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo, de parte de MORENA, sin duda fortalecerá a ese organismo en lo nacional y le permitirá arribar al 2023 de mejor manera para disputar las elecciones en Coahuila y el Estado de México en donde, de triunfar, gobernaría en 24 de las 32 entidades. Será un capital electoral para presumir, que un candidato surgido de MORENA tendría una oportunidad muy grande de triunfar en el proceso electoral del 2024, por más dificultades que hubiera en la definición de la candidatura.

Lo decimos por las aventuras políticas a las que se pudieran incorporar personajes valiosos como Ricardo Monreal Ávila y Marcelo Ebrard Casaubon, en caso de que no fueran los seleccionados al interior de MORENA, pues en una pugna por convertirse en presidente de la República, al interior del partido mayoritario, lo más fácil es que queden todos fuera, menos uno, o una.

Sabemos que están ya muy cerca los tiempos para las definiciones políticas de MORENA y que, sea quien sea el candidato o candidata para la Presidencia de la República, vivirá inconformidades partidistas, como las hubo cuando Américo fue seleccionado como el candidato para ser gobernador de la entidad, aunque a mediano plazo, la sociedad tamaulipeca tomó su determinación.  Así será en lo nacional, pues no se visualiza ningún candidato opositor como posible ganador de una contienda electoral en el 2024; MORENA está por encima de cualquier candidatura de la oposición.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button