OPTICA POLITICA

Por Alíber López

“La sucesión del 2024 en la agenda nacional”

“Escenarios ganadores para MORENA, aún con deslindes”

El tema de la sucesión presidencial irá poco a poco adueñándose de la agenda nacional. Desde ahora, en que el Partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), nacido en 2011 como organización interna del PRD y como Partido registrado en 2014,  ratificado en las elecciones legislativas intermedias del 2015 con el 8.5 de la votación nacional, después, ganar la Presidencia de la República, sumar más entidades a su gobierno y ratificar su “Mayoría Relativa” congresal el 2021,   ha sumado 4 entidades más en este 2022 y ha llegado a constituirse en el nuevo partido hegemónico de la vida nacional y por ende, en el enemigo a vencer.

A partir de este año gobernará en 22 entidades y el año entrante podría sumar al Estado de México y Coahuila. Dicho capital político tendrá un peso específico en el hecho de que el candidato o candidata seleccionado por MORENA sea quien tenga mayores posibilidades de ganar la elección. Por eso mismo los conflictos al interior de MORENA se agudizan y se magnifican por los medios de comunicación partidarios de la oposición PAN, PRI, PRD y MC, aventurando que una crisis y un rompimiento en MORENA podría favorecer a la oposición, principalmente si hubiera un cisma y un desgajamiento de uno de los prospectos candidatos morenistas que muy bien pudieran ser Ricardo Monreal Ávila y (o) Marcelo Ebrard Casaubon.

Cierto que MORENA no se ha constituido plenamente como Partido Político, pero las políticas aplicadas por su gobierno favorecen a la sociedad en su conjunto, son más justicieras que las aplicadas antes del 2018 y se ha demostrado con la aceptación que el presidente de la República tiene desde el 2018, no ha cambiado mucho. Cierto también que MORENA recientemente ha convocado a una reorganización de su partido y ha encontrado resistencias al interior de su organización, pero estamos seguros de que, de mantenerse dividido, resolverá sus contradicciones de la mejor manera. Las lecciones recibidas en Tamaulipas y otras entidades sobre la lealtad a políticas justicieras, tendrán que ser asimiladas por los funcionarios partidistas de manera que personajes como Leticia Sánchez Guillermo, reelegida como Diputada en el Distrito 11 por MORENA en el Congreso de Tamaulipas, no repitan sus conductas contrarias a las políticas de MORENA en la vida nacional.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button