OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“En MORENA, Marcelo Ebrard  con buena aceptación para el 2024”

El lunes pasado iniciamos comentarios sobre el libro “La Disputa por México” de los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez. Ellos expresan en sus reflexiones de la contraportada que su texto de estos tiempos basa su nombre en uno de Rolando Cordera y Carlos Tello que escribieron en 1981, titulado “La Disputa por la Nación”. Eran los tiempos del fin del sexenio de José López Portillo y el texto aludía a la confrontación que se agudizaba entre dos posiciones político-económicas, una nacionalista y la otra privatizadora, una liberal y la otra conservadora, una de izquierda y otra de derecha.

El triunfo de Andrés Manuel Lopez Obrador en 2018 y los avances que ha realizado a su Proyecto de Nación, ha propiciado que los derechistas encabezados por Claudio X González y Gustavo de Hoyos encabecen en estos tiempos político un esfuerzo electoral para recuperar el poder mediante una coalición partiista ya utilizada en algunas elecciones estatales y nacionales por el PAN, PRI y PRD; esas fueron las razones por las que se propusieron entrevistar a los personajes mas destacados de la izquierda y la derecha que aceptaran hacerlo.

Por eso en nuestra colaboración del lunes pasado comentamos sobre Claudia Sheinbaum Pardo, actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, sus ideas, sus propuestas, su manera de ver el futuro inmediato. Ahora citaremos algunos de los comentarios anotados en el citado texto en relación con Marcelo Ebrard Casaubon. De entrada, se destaca que en el 2012 se hizo a un lado para dar paso a la candidatura de Andrés Manuel, quien sufrió otra derrota como la del 2006, es decir, fraudulenta, aunque con más votos de diferencia. Para el 2018 Marcelo ya no tuvo opciones para buscar la candidatura, pues el PRD, era parte del bloqueo a su perfil político que también realizaban desde el poder de Enrique Peña Nieto, además López Obrador se deslindó del PRD desde el inicio del gobierno de Peña Nieto, fundó el Partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional) en 2014 en 2015 refrendó su registro con el 8.5 % de los votos nacionales y en 2018 ganó la Presidencia de la Republica y la Mayoría de los escaños legislativos en las Cámaras de Diputados y Senadores.

Desde el 2018 Marcelo Ebrard se convirtió en secretario de Relaciones Exteriores y ha desarrollado un gran papel como representante de México en todos los foros del mundo y ha sido un firme representante de las políticas de la 4T (Cuarta Transformación). Como aspirante a ser seleccionado por MORENA en la sucesión de 2024, Marcelo expresa ser partidario de la lucha por acabar con los privilegios que se han estado combatiendo de empresarios privados y extranjeros, de la lucha contra la corrupción de la lucha por la igualdad por disminuir la distancia entre la miseria y la opulencia, tanto en nuestro país como en el mundo.

El Secretario de Relaciones tiene una aceptación ciudadana tan importante como la de Claudia Sheinbaum; Ebrard, aunque expresa que los adversarios no tienen una amplia aceptación social, pueden ser vencidos en el 2024 con una coalición todavía más amplia que la que actualmente existe de MORENA con el PT  y el PVEM. Veremos que sucede en el futuro.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button