OPTICA POLITICA
Por Alíber López
¿Rocío Nahle, relevo generacional?
Rocío Nahle García, zacatecana, Ingeniera Química con carrera laboral intensa en PEMEX, candidata a Diputada Federal en el 2012 por el PRD, Diputada Federal en 2015 por MORENA en el Distrito 11 de Veracruz, Senadora de la República con licencia y desde el 2018, secretaria de Energía del actual gobierno, quien por cierto en estos días estará participando en la inauguración de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, es la tercera persona que citamos en nuestra columna diaria en “Contacto”, coincidiendo con el orden de entrevistas que nos presentan en su libro “La Disputa por México”, los autores del texto, Álvaro Delgado y Alejandro Páez.
Nahle García es una de las precandidatas más jóvenes para suceder por MORENA al actual presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene actualmente 58 años y pudiera ser relacionada con el dicho “lopezobradorista” del relevo generacional, por aquello del desgaste y la gran entrega al servicio de los demás, que requiere el ejercicio del poder. Junto con Claudia Sheinbaum y Tatiana Clouthier, son las más jóvenes; entre los varones el más joven es Adán Augusto López Hernández, aunque al momento de escribir el texto de “La Disputa por México” todavía no estaba incorporado a la lista de precandidatos, como si lo está actualmente.
Los dichos y datos que proporciona a los entrevistadores Rocío Nahle, parten de su información de como encontró PEMEX y la Comisión Federal al aceptar la responsabilidad de la Secretaría de Energía, de donde dependen estas dos empresas; dice literalmente que, al llegar al desempeño de su responsabilidad, PEMEX y la CFE, estaban invadidos de corrupción y hasta existían organismos y empresas extranjeras en sus oficinas a quienes se tuvo que expulsar a sus embajadas. Para ella, en esas dos empresas estratégicas de la nación se encuentran presentes los dos proyectos que se disputan en estos tiempos el futuro de la nación. El de la 4T (Cuarta Transformación) que se va abriendo paso combatiendo la corrupción desde el 2018, y el del grupúsculo neoliberal que se aferra a seguir succionando el presupuesto y los recursos naturales del país.
Quien fuera también la primera Coordinadora de la “bancada” de MORENA en 2015-2018 en la Cámara de Diputados, no se aferra a ser candidata, más bien expresa que las 4T logrará hasta el 2024 un país más estable y menos corrupto, enfilado hacia un desarrollo económico y social más armónico y que seguirá trabajando en el proyecto, en la trinchera que le toque. Coincide con los demás personajes citados como precandidatos morenistas con los proyectos de desarrollo y bienestar social, con los proyectos de austeridad en el país, con combatir al neoliberalismo, que se paguen los impuestos sin evasión alguna, y con no endeudar al país, entre muchos otros principios justicieros.
—000—
¡Justicia para Antonio de la Cruz! , reportero del Periódico Expreso de Ciudad Victoria, asesinado cobardemente, hace unos días.