OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“Monreal se auto destapa para el 2024, y se opone a las encuestas”

“AMLO inició el desmantelamiento de los privilegios conservadores”

“La unidad de MORENA esencial para el triunfo en 2024”

Continuando con los personajes de la izquierda que entrevistaron Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela para su libro “La Disputa por México, veremos ahora algunas de las características y posiciones de Ricardo Monreal Ávila, citadas por ellos en la entrevista que les hicieran a fines del año pasado. Monreal Ávila, con casi 61 años de edad, zacatecano, después de ser presidente estatal del PRI,2 veces Diputado Federal Y Senador de 1991-1997 por ese mismo partido; se deslinda en 1998 de esa organización para convertirse en Gobernador de Zacatecas por el PRD, desde esas fechas hasta el 2004. Sería después Senador por dos ocasiones más, una por el PRD y la segunda, aún vigente, por MORENA y partidos aliados; antes de ser Senador por tercera vez, fue Coordinación de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2012 y jefe de la Delegación Cuauhtémoc en 2013-2015, años importantes para la fundación del Partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional).

Mientras que a varios de los precandidatos y precandidatas los cita López Obrador en las “mañaneras” como aspirantes a sucederlo, Monreal se auto destapa, es decir, declara a los medios ser aspirante también y partidario de que el (la) candidato (a) MORENISTA, no sea electo (a) por encuesta como lo quisiera Andrés Manuel, sino por elecciones internas del partido MORENA. Para el Senador Monreal, quien presume sus más de 20 años en el proyecto “López-obradorista”, solo hay dos proyectos de nación: Liberales contra conservadores. Actualmente se ha iniciado una transición política, dice Monreal, que ha iniciado el desmantelamiento de los privilegios conservadores, un proceso de austeridad republicana y de instalación de apoyos sociales. Considera que el tema de la seguridad todavía está pendiente, al igual que el tema agropecuario y el de la salud que ante la debacle en la que la dejaron los gobiernos neoliberales, requiere todavía mayores esfuerzos. Aprecia que Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard junto con él, son los precandidatos izquierdistas mejor posicionados, aunque advierte que, si ellos y los que se acumulen, como Adán Augusto López Hernández actual secretario de Gobernación, no se ponen de acuerdo, con solo uno que se salga del proyecto de izquierda, puede poner en duda la continuidad del proyecto de nación en marcha.

Aunque el zacatecano reconoce a los conservadores como personajes que están haciendo todos los esfuerzos por retornar al poder y recuperar sus privilegios, aprecia que es posible que desde el Poder Ejecutivo se busque el acercamiento con grupos académicos, eclesiásticos, científicos y empresariales para armonizar las relaciones sociales y no agudizar la confrontación, buscar posicionarse en el centro de los grupos sociales.

Para Monreal el proyecto conservador no tiene posibilidades de triunfar; el proyecto echado a andar por Andrés Manuel despresurizó una crisis social sin precedentes y le dio reversa al desmantelamiento de los bienes de la nación y le dio esperanzas a la población mayoritaria del país del advenimiento de mejores tiempos, aunque advierte que los beneficios sociales que se han convertido en derechos sociales, son solo paliativos. Se requieren más cambios profundos en la vida nacional y no cometer el error de que MORENA se divida.   

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button