OPTICA POLITICA

Por Alíber López

“Proyecto Fracasado de AMLO y Proyecto Ganador para el 2024”

“Clave del triunfo, en la unidad PAN, PRI, PRD y MC: Gustavo de Hoyos”

“También en las candidaturas de unidad en Presidencia, CDM y México”

En la casa de Claudio X. González Guajardo se concertó el proyecto conservador que, desafiando al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pretende disputarle el poder en 2024. La reunión de los representantes del PAN, PRI, PRD, MC y México Libre hace 2 años, con la pretensión de construir un proyecto alternativo al de López Obrador y que hasta el momento no se ha definido más que como la restauración del poder neoliberal y la posibilidad de la unión partidista de los mencionados partidos en la famosa Coalición “Va Por México”, se está citando en esta colaboración. Así nos lo cuentan Álvaro Delgado y Alejandro Páez, en su libro “La Disputa Por México” editado en abril del año en curso.

En las reflexiones del texto, “La Disputa por México” Alejandro Páez cita las posiciones de Marko Cortés como líder del PAN, de Jesús Zambrano, líder del PRD, Alejandro Cárdenas (Alito) del PRI y Dante Delgado de MC, quienes, como parte de la estrategia, olvidan todas sus contradicciones partidistas, para unirse en el objetivo común de ganar en el 2024 las elecciones. También nos hablan de la intervención de los intelectuales y periodistas que, con sus reflexiones y críticas al actual gobierno, se solidarizan con la lucha por que vuelvan los gobiernos de antes del 2018 e incluso firman un desplegado encabezado por Enrique Krause, Aguilar Camín y otros destacados comunicadores, descalificando la mayoría de las acciones y políticas que está aplicando Andrés Manuel. A pesar de las alianzas partidistas contrarias al proyecto de izquierda, ni en las elecciones del 2021 y del 2022, ganaron los derechistas.

El primer derechista que acepta opinar sobre la disputa por México es Gustavo de Hoyos Walther, abogado, líder patronal por más de medio siglo, quien considera al país  de la 4T (Cuarta Transformación), como un México fracasado en los últimos años (2018-2022), y al “México Ganador” como el que proyecta que el individuo alcance por su propio esfuerzo una educación de calidad, a la salud universal, a un retiro digno, vivienda digna “contra la visión que se funda y apoya en la presencia uni-presente del Estado”. Está de hecho contra los apoyos sociales que ya son constitucionales a estudiantes, campesinos, obreros, discapacitados y adultos mayores.

Para Gustavo de Hoyos, la clave para que triunfe el “México Ganador”, está en la unidad de todos los partidos de “Va Por México” , PAN, PRI y PRD, buscando que se incluya también a MC, formar una Coalición gobernante ganadora por más de 4 sexenios, tener a los mejores candidatos de unidad, a la Presidencia de la República, al Gobierno de la Ciudad de México y al candidato a gobernar el Estado de México en 2023; igualmente el procesamiento adecuado de su proyecto ganador, que por cierto, no está definido todavía, aunque insiste en que la libertad del individuo está por encima de los derechos de la sociedad y se identifica con las políticas implementadas por Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button