OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“Santiago Creel, artífice del proyecto neoliberal”

“Le interesa más el proyecto que la Silla, en el 2024”

Santiago Creel Miranda, por tercera vez, será aspirante a la Presidencia de la República. La primera vez lo fue en tiempos de Vicente Fox Quezada, pero le ganó la carrera en el PAN, Felipe Calderón Hinojosa; la segunda en el 2012, cuando perdió ante Josefina Vázquez Mota. Presumimos que el padre de la proliferación de casinos en México, está con el dicho de que, “A la Tercera va la Vencida”.

Creel, defeño nacido en 1954, ha sido 3 veces diputado federal, Diputado Constituyente en la Ciudad de México, Senador de la República, además de secretario de Gobernación, entre otros muchos puestos administrativos y políticos, desde los tiempos en que dejó de ser consejero del entonces llamado IFE (Instituto Federal Electoral) (1994-1996) en tiempos de José Woldenberg.

Ahora se considera a Creel, por los autores del texto multicitado en nuestras colaboraciones recientes, de la Disputa por México, como uno de los constructores clave del proyecto alternativo, junto a Claudio X González y Gustavo de Hoyos. Creel Miranda se asume demócrata y crítico y no vinculado a los intereses de los grandes empresarios de México, expresando que las simpatías con la COPARMEX (Confederación Patronal de México) y otros grupos empresariales y políticos, no significan subordinación.

Para Santiago Creel, en México se están confrontando 2 proyectos de nación, el de la 4T (Cuarta Transformación) que encabeza Andrés Manuel López Obrador, destructor de instituciones y de empresas con una visión del pasado y el que él representa, de libertades, visión de futuro y el de acabar con los monopolios buscando que moderen sus utilidades. Pretende acabar con las mafias mediante la reordenación de sus intereses, aunque él fue partícipe importante en el acuerdo de la creación del FOBAPROA (Fondo Bancario de Protección al Ahorro), que convirtió deudas privadas en públicas que aún estamos pagando.

Al volver al tema del proyecto de nación con el que se identifica Creel: Cita de arranque una democracia liberal, que parte de los derechos de las personas, los derechos humanos que se aprecian en las dimensiones, individual, social, económica, cultural, y sustentable. Creemos en las elecciones y en que la democracia puede desarrollarse si primero se aseguran las condiciones vitales por excelencia de alimentación, vivienda, educación, servicios básicos y seguridad. Como contraparte, define al proyecto de la 4T, como un proyecto que no cree en las instituciones, que concentra el poder, que se niega a aplicar una reforma fiscal progresiva y se esmera en buscar la soberanía energética cuando vivimos en un mundo globalizado.

Finaliza su entrevista Santiago ubicándose como un constructor de acuerdos, no un aspirante a la silla presidencial únicamente; le interesa mayormente el proyecto y que se nombre a su mejor representante para disputar el poder en el 2024.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button