OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“La inflación en México por la especulación y la guerra ruso-ucraniana”

“López Obrador aminora los males inflacionarios con sus medidas”

“Más información sobre las reformas al INE y al TEPJF”

El costo de la vida es una pesadilla para muchas familias mexicanas. Vivimos tiempos de inflación por múltiples razones. Por una parte, somos víctimas de las especulaciones de los comerciantes quienes olímpicamente desean garantizar sus altos índices de ganancias, se aprovechan de que suben los salarios y en ese mismo porcentaje o más, muchos incrementan inclementemente los precios de cientos o miles de artículos sin justificación. Casi casi al estilo de antes; aquellos tiempos de la re-etiquetación tolerada por las corruptelas del sistema (neoliberal).

La inflación también es causada por situaciones internacionales como la Guerra de Rusia contra Ucrania que trastornan sensiblemente el mercado internacional del trigo, maíz y soya, además de los fertilizantes y las gasolinas. La situación afecta a México como a muchos países del mundo, principalmente a los europeos y los de medio oriente, muy dependientes de los energéticos, los fertilizantes y los cereales.

 Igualmente vivimos tiempos difíciles que obligan a las autoridades a ser cuidadosos en el manejo de las políticas públicas. Como residentes de la frontera con EUA (Estados Unidos de América) nos percatamos de los altos precios de las gasolinas en Texas, mientras que con nosotros eso no ha sucedido gracias al esfuerzo financiero que realiza el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pues el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) que serían para Hacienda, alrededor de 22 mil millones de pesos en un bimestre, aminoran la recaudación federal, pero impiden que la inflación en este país sea menor.

Aun así, con esas políticas del actual gobierno, a no pocos comunicadores de radio, prensa y televisión, les da por culpar al Presidente López Obrador de la inflación, como también lo culpan de los asesinatos, de los feminicidios, de las muertes por Covid-19 y de todos los males que nos afectan.

A propósito de acciones presidenciales, López Obrador siguió sumando datos informativos a la ciudadanía sobre la reforma electoral que está preparando. Además de la propuesta que elaborará para elegir por voto universal y secreto a los Consejos Generales del INE (instituto Nacional Electoral) y del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), propondrá reducir el presupuesto del INE de 20 mil millones de pesos a 10 mil millones, federalizar los procesos electorales en todo el país desapareciendo los organismos locales y reducir el número de Diputados Federales y Senadores.  Será muy interesante conocer en su momento la “Iniciativa de Ley” completa. Sin que exista todavía ningún documento, muchos ya lo están descalificando y se apuntan como defensores del INE.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button