Por Aliber López
“Las transiciones de gobierno entre priistas, eran más o menos tersas.”
“La transición en la entidad, entre Francisco Javier y Américo, no lo será”
Las transiciones priistas de gobierno a gobierno en todos sus niveles, siempre fueron tersas, salvo excepciones como algunos funcionarios públicos, hechos presos como especie de “chivos expiatorios”. Las corruptelas durante decenios, quedaron encubiertas hasta por los relevos panistas como el caso de la transición entre el gobierno de Egidio Torre Cantú y el actual gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por mencionar un caso local, mientras que, en lo nacional, las excepciones a la regla se dieron cuando Carlos Salinas de Gortari dejó la presidencia y Ernesto Zedillo Ponce de León, metió a la cárcel a su hermano Raúl Salinas y el se fue auto desterrado a Irlanda.
Volviendo al tema local, el gobierno de Egidio fue producto del asesinato de su hermano Rodolfo Torre Cantú, quien era el candidato del PRI para sustituir a Eugenio Hernández Flores ahora preso por Cabeza de Vaca y su ángel justiciero, el fiscal presuntamente transexenal, Irving Barrios Mojica. Tomás Yárrington Ruvalcaba (1999-2005) también metió a la cárcel al super secretario de Desarrollo Social, en el Gobierno de Manuel Cavazos Lerma, Pedro Hernández Carrizales y actualmente Tomás Yarrington está en la cárcel, aunque no por asuntos de justicia sucesoria.
Por las características de los momentos de transición actual, en la que la victoria de Américo Villarreal Anaya, sancionada por 731 mil votos de ciudadanos tamaulipecos, una Constancia de Mayoría otorgada el 11 de junio pasado por el IETAM (Instituto Electoral de Tamaulipas) y un rechazo reciente a la impugnación del triunfo de Américo, presentada ante el TRIETAM (Tribunal Electoral de Tamaulipas) por el PAN, su candidato perdedor, César Augusto Verástegui Ostos, sumándole el apoyo irrestricto manifiesto desde los tiempos de la precandidatura, durante la campaña y después de ella, del gobernador Cabeza de Vaca, quien no ha dado muestras de reconocer al candidato triunfador para su relevo, se presume que esta transición, cuyas acciones deberán empezar a darse desde el 1 de septiembre del año en curso, serán muy diferentes y tal como lo marca la ley.
Se presume que si los panistas, su candidato y su gobernador han decidido llevar su impugnación al TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), si han decidido no preparar su Comisión de Transición y no desarrollar todos los actos protocolarios de la Entrega-Recepción, hasta que el TEPJF de respuesta a sus argumentos, es decir, hasta el “cuarto para las 12”, gobierno y funcionarios salientes podrán caer en incumplimiento de responsabilidades. Esperemos que las asperezas, los diálogos de sordos, las controversias y demás contradicciones que se den, se resuelvan jurídica y civilizadamente.
—000—
Felicidades a la riobravense, Master en Ciencias Sociales, Rosalinda López López, por su cumpleaños.