OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“Arnulfo Rodríguez Treviño visita Matamoros”

“Es apoyado por lideres sindicales y directivos de escuelas”

“Su trayectoria sindical lo recomienda”

Arnulfo Rodríguez Treviño, secretario general de la Sección XXX del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), en 2007-2010, aunque con una trayectoria de liderazgo sindical de muchos años, incluido el liderazgo en la Normal Superior de Tamaulipas en los años “70s.” , egresado de la Escuela Normal Rural de Tamatán Tamaulipas en 1966, visitó los municipios de San Fernando, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, para interactuar con las maestras y maestros de todos los niveles educativos y manifestarles su deseo de participar en la competencia electoral magisterial para renovar la dirigencia de la Sección XXX del SNTE en estos meses por venir; quizás en octubre o en noviembre, de acuerdo a la convocatoria del CEN (Comité Ejecutivo Nacional) del SNTE que próximamente se dará a conocer a los maestros tamaulipecos.

En todas las reuniones efectuadas, la asistencia ha sido nutrida, aún y cuando Arnulfo, al igual que los demás aspirantes a suceder a Rigoberto Guevara Vázquez no ha registrado sus aspiraciones, en todas las reuniones, son manifiestas las enormes simpatías que existen a su favor. Lo vimos en Matamoros y Valle Hermoso, reuniones en las que estuvimos presentes, en donde cientos de maestros expresaron el apoyo a su proyecto de liderazgo y sus simpatías; muchos de ellos lideres sindicales, directivos de escuelas, supervisores y jefes de sector. En todas las reuniones intervinieron maestras y maestros que destacaron sus habilidades para negociar beneficios para ellos, el apoyo irrestricto a los derechos escalafonarios de cientos o miles de trabajadores de la educación para mejorarlos y darle vigencia también a la movilidad social que se dio en todos los años en los que estuvo en las diversas secretarías de la Sección XXX y principalmente en la Secretaría General.

La llegada de un nuevo liderazgo a la Sección XXX que agrupa a poco más de 50 mil maestras y maestros, ha animado el ambiente magisterial en virtud de que de acuerdo a las reformas laborales de los últimos años, los grandes sindicatos del país deben elegir a sus lideres con el voto universal, directo y secreto y las elecciones deberán ser  vigiladas y sancionadas por la Secretaría del Trabajo y los representantes de los participantes en la disputa por dirigir a los tamaulipecos, posteriormente a los dirigentes nacionales y luego a las dirigencias delegacionales.

Para los maestros será importante que haya un auténtico líder que se atreva a defender al magisterio estatal y nacional de las políticas contra el patrimonio de los maestros al pagar en “UMAs”. (Unidades de Medida y Actualización), (menos de los salarios mínimos) los salarios de los maestros jubilados, rescatar el nivel de los Servicios del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), ahora en la vil calle, y el sistema de pensiones instaurado con los cambios a las leyes del ISSSTE desde el 2007, dejando en manos de los mismos maestros un sistema privatizado en donde una AFORADORA, maneja sus ahorros y condena a todos los maestros nuevos (desde ese año 2007, a llegar a los 30 años con una pensión miserable que no será suficiente para vivir. Un sindicato con un líder eficaz será garante también, de luchar por mejorar los salarios y las prestaciones sociales de ellos, tal como lo hizo Rodríguez Treviño en su tiempo.

Como el lema del SNTE es “Por Una Educación al Servicio del Pueblo”, la influencia del organismo de la Sección XXX, bien comandada, será garantía con Arnulfo, de que la SET (Secretaría de Educación en Tamaulipas), responsable del manejo del presupuesto educativo que envía la federación oportunamente, asigne sin rezagos, las vacantes existentes en las escuelas para directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo, pues ha sido el “talón de Aquiles” del sexenio que termina, que las vacantes tarden meses y años para cubrirse, aunque el presupuesto exista para aplicarse. La ausencia de personal necesario en las escuelas, deteriora el servicio educativo, cuando el Estado se está obligando a otorgar una educación de calidad.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button