OPTICA POLITICA
Por Aliber López
“Municipio y federación inauguran el Museo del Ferrocarril”
“La Nueve, mejor que los roles de antaño de la Álvaro Obregón”
“Inician Juegos deportivos y culturales de Educación Básica”
El fin de semana pasado por la tarde, (3 de septiembre), el Municipio y la federación, inauguraron el Museo del Ferrocarril, ubicado a la altura de la calle 9, desde donde arranca el proyecto en marcha de la Avenida de las Américas, por donde circulaba el tren procedente de Brownsville, Texas. En el acto de corte del listón, de apertura de la exposición denominada “¡Oigan Señores el Tren!”, representó al Alcalde Mario Alberto López Hernández, el Secretario de Fomento Económico y del Empleo Jorge Alberto Guerra Adame, y la representación federal correspondió a la Directora General del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, Teresa Márquez Martínez, flanqueados por la Secretaria de Educación Cultura y Deportes municipal y la Presidente de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento, Rosy Pérez, entre otras personalidades.
El curador y museógrafo Javier Dragustinovis Rangel realizó una amplia explicación a los primeros visitantes del museo en el que se rescataron algunos objetos y fotografías, además de los otorgados por la federación a través de su representante, quien por cierto felicitó tanto al Presidente Municipal, como a quienes como Larisa López y Dragus, coordinaron esfuerzos locales y nacionales para que el Museo del Ferrocarril fuera posible.
Después de conocer un poco de la historia del ferrocarril en Matamoros surgido desde 1905 y conectado con Brownsville desde 1910, hasta que en agosto del 2015 pasó el último tren en virtud de que fue construido otro puente y otra estación en las afueras de la zona urbana, se nos ocurrió transitar por la calle peatonal de la “Nueve”. Sabíamos desde el trienio pasado, cuyo gobierno estaba a cargo del mismo presidente actual Mario López, se había abierto a la cultura y el comercio esta calle, cerrándose al tráfico vehicular los viernes, pero no la habíamos recorrido desde la Calle Hidalgo hasta la Bravo. Lo hicimos el viernes pasado y nos dimos cuenta de que se ha convertido en un paseo familiar de los fines de semana donde encontramos artesanías, venta de alimentos, actividades artísticas y hasta retas en el juego del ajedrez. Por ahí transitan cientos o miles de paseantes durante tarde y noche, como en los tiempos del roll que se realizaba los fines de semana en la “Álvaro Obregón”, aunque sin bebidas de la “mexicana alegría”.
Sin cambiar de tema, ya están circulando las invitaciones para el Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal del Trienio 2021-2024, que se efectuará en las instalaciones del Centro Cultural “Mundo Nuevo”, el viernes 9 de septiembre a las 11:00 horas, aunque muchos lo veremos como el 4º. Informe. Sabemos del gran esfuerzo que el Ayuntamiento ha estado realizando en infraestructura vial, en apoyo a las escuelas de todos los niveles educativos, en el mejoramiento del sistema de drenaje, en apoyo al campo y a la zona pesquera del Mezquital. También tenemos presentes los tiempos de transición en los que se da este importante Informe, pues estaremos el viernes 9, a solo 21 días de que el nuevo gobierno estatal que encabezará Américo Villarreal Anaya, tome posesión de su cargo e inicie una nueva etapa en la vida política, económica y social de la entidad. Seguramente que habrá representantes del gobierno que termina y del que iniciará su gobierno el 1 de octubre del año en curso.
A propósito del mes de octubre, ya está circulando la Convocatoria a los Juegos nacionales deportivos y culturales de Educación Básica 2023, que se efectuarán en septiembre, a nivel intramuros, a nivel de zona escolar en octubre y en lo municipal en noviembre y diciembre para seleccionar a quienes nos representen en los Regionales y posteriormente en los Juegos estatales. Los maestros de Educación Física de la zona 3 de Matamoros se reúnen hoy con la supervisora Elia García Cruz y el responsable de Educación Física, para discutir las reglas de las competencias y fijar las sedes de los eventos de los que serán responsables, así como conocer la agenda de la realización de todos los deportes. Anticipamos que el torneo de ajedrez de la Zona 3 será en fecha aún no precisada del mes de octubre, en la Secundaria 2 “Adolfo López Mateos” y la competencia municipal de ese mismo deporte-ciencia, será en la misma institución el 5 de diciembre del año en curso, según acuerdo extraoficial entre la supervisión de la zona 3, los organizadores del municipal y la dirección de la Escuela a cargo de José Alfredo Candelaria Fuentes.