OPTICA POLITICA

Por Aliber López

“Inauguración del AIFA, obra extraordinaria de mexicanos”

“Día mundial del agua, noticias preocupantes”

“23 de marzo, 28 aniversario de la muerte de Colosio”

Después de unos días de “puente”, y con la venia de los editores, retornamos a nuestros ejercicios de reflexión sobre la temática de estos tiempos que nos toca vivir. Ni modo de retraernos; somos pasajeros de este “barco de la vida”.

Como parte de los acontecimientos del lunes 21 de marzo, 216 aniversario del natalicio de Don Benito Juárez García, tan citado por Andrés Manuel López Obrador al considerarlo el mejor presidente de México. y por su célebre frase: “Entre los Individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, muchos mexicanos, vivimos emocionados y gustosos, la inauguración del AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles).  Se construyó por ingenieros mexicanos, en un plazo relativamente corto (2 años y medio), uno de los mejores aeropuertos del mundo, según Andrés Manuel, y a un costo mucho menor que lo que costaría el Aeropuerto que se planeaba construir en el Lago de Texcoco por Enrique Peña Nieto, que fue cancelado por acuerdo popular y presidencial.

En otros temas de interés, ayer que fue “Día Mundial del Agua”, se difundieron noticias preocupantes sobre la escasez del líquido vital, que podría presentarse en nuestra región, y otras regiones de la entidad, nacionales y del mundo. La contaminación de los ríos, lagos y mares, la falta de oxígeno en los océanos provocada por la basura tóxica arrojada a ellos provocando de pilón, la muerte de la fauna marina, además del cambio climático que, con el descongelamientos de los hielos de los polos norte y sur, amenaza la continuidad de la vida en el planeta en un plazo relativamente corto que no va más allá del 2060, obliga a los gobiernos del mundo a buscar soluciones inmediatas que frenen estos procesos de deterioro del medio ambiente y los mantos acuíferos,  que darían fin, a la vida sobre la tierra.

La guerra ruso-ucraniana que el 24 de marzo cumplirá un mes, es otro fenómeno que por estos días mantiene a la humanidad muy preocupada por el futuro inmediato. Los saldos negativos para esos países son muy elevados y también para el resto de la humanidad.  La ONU (Organización de Naciones Unidas) y los principales países del mundo como EUA, China, La India, Inglaterra los países europeos de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y desde luego Rusia y Ucrania, tienen la gran responsabilidad de sentarse a dialogar sobre el mejor método para terminar esta guerra a la brevedad posible, antes de que se escale el conflicto a otras latitudes y se ponga en peligro de desaparición a la especie humana y al planeta.

Este 23 de marzo, se cumplen 28 años del asesinato, aun sin esclarecer oficialmente, de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la Presidencia de la República,  quien en  aquellos aciagos tiempos de 1994, fue sustituido por Ernesto Zedillo Ponce de León, quien ya como Presidente de México, nos heredó la deuda  del FOBAPROA (Fondo Bancario para la Protección del Ahorro), convirtiendo cientos de miles de millones de pesos de deuda privada en deuda pública, obligando a la Hacienda Nacional a pagar esas cantidades multimillonarias a los bancos sin que la deuda aminore. De pilón este presidente sustituto de Colosio, privatizó (vendió) los Ferrocarriles Nacionales de México a una empresa extranjera.

Finalizamos nuestros comentarios con la información de que a partir de esta fecha y hasta el 28 del mes, deberán inscribirse ante el IETAM (Instituto Electoral de Tamaulipas), los precandidatos a gobernar la entidad, Américo Villarreal Anaya, César Augusto Verástegui Ostos y Arturo Díez Gutiérrez, de las Coaliciones “Juntos Haremos Historia”, “Va por Tamaulipas” y el partido MC (Movimiento Ciudadano), respectivamente. Del 3 de abril al 1 de junio se realizarán las campañas electorales de los contendientes.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button