Pensión de adultos mayores,protegida constitucionalmente

•             Permanece intacta a pesar del cambio del gobierno, e independientemente del partido que llegue al poder

CIUDAD VICTORIA.- Ante la incertidumbre de personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y estudiantes sobre la posible cancelación de los apoyos que reciben en caso de no votar por los candidatos de MORENA en el presente proceso electoral, Rodolfo González Valderrama informó que esto no puede ser posible ya que estos programas son constitucionales.

El director general de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha informado en diferentes ocasiones que hay cuatro esquemas que se encuentran protegidos en la Constitución Mexicana: “la pensión para el bienestar de adultos mayores, pensión para el bienestar para las personas con discapacidad, las becas educativas, las consultas y medicamentos gratuitos”.

Por ser un derecho constitucional, los recursos destinados a las pensiones no podrán disminuir independientemente del cambio de gobierno.

Esto quiere decir que por ley no se puede quitar apoyos a adultos mayores ni a minorías porque existe un precedente que invalida la revocación de incentivos económicos para la población vulnerable de nuestro país.

Además del apoyo económico que reciben, tienen derecho a acciones de protección social que incluyen actividades relacionadas con la promoción de los derechos humanos, desarrollo personal, cuidado de la salud, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Seguro Popular, rehabilitación, acondicionamiento y equipamiento de Casas de Día, etcétera.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button