Pide COEPRIS extremar cuidado con pescados  y mariscos en cuaresma

Por Arcadio Treviño G.

Ante el incremento en el consumo de pescados y mariscos durante la temporada de cuaresma, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, recomienda a la ciudadanía a verificar que el producto cumpla con ciertas características para disminuir los riesgos de intoxicaciones por el consumo de estos alimentos en mal estado.

En ese sentido, autoridades de COEPRIS, a través del departamento de Epidemiología, invitó a la población el buen manejo y conservación de estos productos, ase mismo es importante adquirirlos en lugares establecidos para garantizar la correcta higiene. Destacaron que es indispensable que al momento de comprar, se verifique que los mariscos estén refrigerados o congelados a 4°C o menos; que no tengan rastros de sangre, tierra o cualquier sustancia que pudiera contaminarlos, otro aspecto a observar es que el pescado no tenga los ojos hundidos y que su piel sean brillantes; las escamas no se deben desprender con facilidad. Juan López titular de la dependencia Indico que en el hogar no es recomendable descongelar los productos a temperatura ambiente, pues al hacerlo se desarrollan bacterias. Posterior a esto, es importante lavarlos muy bien antes de consumirlos y freírlos o cocerlos para eliminar las bacterias y parásitos que pueden ser dañinos para la salud. Señalo que Tamaulipas se caracteriza por su calidad en el manejo de los pescados y mariscos, así como las propiedades de dicho alimento ya que son buena fuente de proteínas y son ricos en fósforo, magnesio, vitamina A y selenio. Finalmente, recalco que, ante cualquier malestar relacionado al consumo de mariscos, acuda inmediatamente al médico y no automedicarse, ya que sólo un profesional de la salud puede valorar su situación y recomendarle el tratamiento adecuado.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button