Piden cuidarse de golpes de calor

Marissa Sánchez

Aún están los alumnos en los planteles educativos en los trabajos del presente ciclo escolar y las horas de salida y entradas esta sol en todo esplendor es necesario ser previsores ante los golpes de calor.

Es por ello que instancias de Protección Civil, exhortan a población así como el claro ejemplo en mención.

Con la llegada de la primavera y las altas temperaturas que se perciben en distintas regiones del país, es necesario que las personas tengan algunos cuidados para evitar problemas de salud como la deshidratación o los llamados golpes de calor.

Un golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo se eleva por encima de 39.4 grados centígrados, y esta es incapaz de regularse, ya sea por efecto de las condiciones ambientales o por actividad física vigorosa, señala el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?

Previo a esta afección, existe un estado previo llamado agotamiento por calor, durante el que se pueden presentar algunos de los siguientes síntomas:

• Sudoración en exceso;

• Piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas,

     – pliegues del codo y la zona del pañal (en caso de los bebés);

• Piel pálida y sin sudor;

• Sensación de calor sofocante;

• Sed intensa y sequedad en la boca;

• Calambres musculares;

• Agotamiento, cansancio o debilidad;

• Dolores de estómago, inapetencia, náuseas

Ante una situación por golpe de calor, la presencia de síntomas como piel roja, caliente y seca, respiración y frecuencia cardíaca acelerada, dolor constante y punzante de cabeza, vértigos, mareos, desorientación, delirios, confusión, pérdida de conocimiento e incluso convulsiones.

¿Cómo prevenirlos?

Para evitar un golpe de calor, la Secretaría de Salud de México recomienda no exponerse a la luz solar por periodos de tiempo largos entre las 10:00 y las 15:00 horas, permanecer en lugares frescos, y ventilados, además de utilizar gorra o sombrero, y protector solar.

Del mismo modo, es importante lavar las manos constantemente, utilizar ropa de colores claros, evitar los esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes a la exposición del sol, mantenerse hidratados(uso del suero vida oral) y evitar el consumo de alimentos en la calle.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button