
Podrás convertir tu deuda del INFONAVIT en pesos
EN LUGAR DE VECES SALARIOS MÍNIMOS
Una nueva alternativa para los derechohabientes
Juan Martínez
El INFONAVIT puso en vigencia una nueva alternativa de beneficio para los derechohabientes denominado Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, lo que le otorga convertir su financiamiento estructurado de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Al respecto el delegado en Tamaulipas de la citada institución, Honorio Cortazar Salazar, informó la importancia de este nuevo esquema que tiene como finalidad que los derechohabientes terminen con las deudas impagables, proteger la economía de las familias y dar certeza a las y los acreditados sobre su pago mensual.
Para esta nueva etapa de Responsabilidad Compartida, dijo, el Infonavit eliminó las restricciones de acceso a Responsabilidad Compartida ligadas al saldo de la deuda, la antigüedad del crédito, la edad del acreditado, el número de meses sin pago, el monto original del financiamiento y su estatus contable.
Lo anterior, explicó, con el objetivo de que más de 2.6 millones personas que actualmente tienen un crédito en VSM puedan convertir su financiamiento a pesos y acceder a una tasa de interés anual fija de entre 1% y 10.45%.
Con ello, agregó, las mensualidades y saldos permanecerán fijos durante todo el plazo del crédito y dejarán de sufrir incrementos anuales en línea con el aumento al salario o la Unidad de Mixta Infonavit (UMI).
El programa será permanente y para acceder a él será indispensable que las y los acreditados soliciten la conversión de su crédito en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
Los créditos beneficiados se dividen en dos grupos definidos por el plazo legal restante para liquidar el financiamiento. Dependiendo del grupo, las y los acreditados podrán elegir las condiciones que tendrá su reestructura y con ello se determinará su pago mensual, añadió.