Pone SAT a disposición herramientas para realizar la declaración anual

Para que la presentes en tiempo y forma del 1 al 30 de abril

Juan Martínez

Ante la proximidad del periodo de las declaraciones anuales para personas físicas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición algunas herramientas para prepararse y presentarla en tiempo y forma del 1 al 30 de abril.

Lo anterior se informó a través de un comunicado oficial del SAT, en el que se establece que una de las herramientas tecnológicas es el SAT ID, que permite generar o renovar la Contraseña y renovar la firma electrónica (e.firma) en caso de tener fecha de vencimiento menor a un año.

Lo anterior representa no salir de casa o desde cualquier dispositivo con acceso a internet, a través de satid.sat.gob.mx.

Cabe destacar, señala el documento que el uso de la Contraseña es importante para realizar la Declaración Anual, pues permite autenticar la identidad del contribuyente e ingresar al sistema, asimismo es necesaria para obtener la devolución en caso de tener saldo a favor.

Por otro lado, las personas físicas que reciban ingresos por salarios pueden verificar sus

recibos a través del Visor de nómina para el trabajador:

Indica que las personas obligadas a presentarla son aquellas que pertenecen a los siguientesregímenes, servicios profesionales (honorarios), actividades empresariales, plataformas tecnológicas, arrendamiento, intereses, dividendos, enajenación de bienes, adquisición de bienes, así como las que recibieron ingresos por salarios de dos o más empleadores o si además de salarios obtuvieron ingresos de otra actividad; y aquellas que además de obtener ingresos por salarios, obtienen ingresos por intereses nominales superiores a 20 mil pesos.

Es importante precisar, agrega el comunicado, que las deducciones personalesya están prellenadas en la declaración y corresponden a los gastos realizados el año pasado por los contribuyentes, siempre y cuando hayan solicitado factura y pagado con tarjeta o transacciones electrónicas.

Algunas de ellas son: honorarios médicos, dentales, de psicólogos y nutriólogos, seguro de gastos médicos, así como gastos hospitalarios, donativos, intereses reales pagados por créditos hipotecarios para casa habitación y colegiaturas, entre otras.

También se les recuerda a las personas físicas que obtienen ingresos por salarios de un empleador que no están obligadas a presentar la Declaración Anual; sin embargo, si tienen deducciones personales que pueden resultar en un saldo a favor, pueden presentarla a más tardar el 31 de juliopara obtener su devolución en forma automática.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button