
Por concluir las trillas de sorgo en la región
Están en su apogeo
José Juan Salinas/ El Campo
La región norte de Tamaulipas, una de las más grandes productoras de sorgo en México, pues aquí se siembran cerca de 700 mil hectáreas, está por terminar su gran cosecha de este importante grano, pues llegará casi a las dos millones de toneladas, igual que en años anteriores, ahora es de temporal por la escasez de agua en las presas de la región, pero gracias a Dios ha llovido casi en los momentos en que el cultivo lo necesita, y aunado al alto precio por circunstancias de problemas en el mundo, los agricultores obtendrán -ojalá y todos- buenas ganancias para pagar sus pendientes de labores agrícolas, alimentos y medicinas y algún cafecito o refresco que se lo merecen.
Aunque sabemos que no todo es igual, los agricultores de San Fernando, aquellos que sembraron primero, por la sequía sus cultivos se afectaron así como en otras áreas existen otras que les llovió suficiente, y en recorridos de campo hemos visto muy bonitos cultivos de sorgo, pero deje lo bonito, con panojas grandes, de buen color, de buen peso específico, y con estimación de obtener de 5 a 6 toneladas por hectárea, en hora buena si al campo le va bien, a toda la sociedad le va bien también.
Según comentarios del Ing. Agustín Hernández Cardona, presidente de la UARNT, en producción de cosecha estima de entre 4 y 5 toneladas por hectárea aunque en promedio puede oscilar entre 2.5 y 3 toneladas, es bueno como quiera.
Hay predios que pudieran dar entre 3, 4, y 5 y hasta 6 toneladas por hectárea, pero no es en general, esperamos en concluir las trillas, dijo, como quiera en forma alegre respecto al precio agregó que éste varía entre los 6,800 pesos por tonelada. Pues bien así es la situación, los agricultores andan ya casi por concluir las trillas de sus cultivos y hemos visto que en seguida andan desvarando sus predios, felicidades buena suerte y que todo salga bien, les desea La Voz del Campo.