Propondrá PT suspender pago de deuda pública

POR 2 AÑOS

Para canalizar estos recursos en más programas sociales

Juan Martínez

El Partido del Trabajo propondrá se suspenda el pago a la deuda pública durante dos años y de esta forma canalizar esos recursos a la activación de más programas sociales, como también que el país se recupere económicamente durante este tiempo y entonces hacer frente al adeudo.

Alejandro Ceniceros Martínez, dirigente en Tamaulipas por esa organización política, expresó lo anterior al señalar, que, a su vez con la suspensión, se solicitará a los acreedores internacionales, congelen los intereses durante el citado lapso, ello como una medida emergente para salir México de la crisis económica en que se encuentra.

Dijo que en la actualidad la deuda pública asciende a 13 millones de millones de pesos, lo que representa el doble del presupuesto de egresos de la federación ejercido para este 2022 y lo que significa proporcionalmente una deuda de cien mil pesos por cada mexicano.

Mencionó que se pagan 869 mil millones de pesos anualmente, tan solo al pago de los intereses sin abonarle al capital y para 2023 se contempla que esta cifra se incremente a un millón de millones de pesos, de ahí la importancia de proponer la suspensión del pago de la deuda pública al Fondo Monetario Internacional, el Banco mundial y otras entidades financieras.

El líder petista citó que esta propuesta de la suspensión del pago de la deuda pública, se someterá a la consulta ciudadana, cuya meta es reunir por lo menos un millón de firmas por entidad federativa y así presentarla al ejecutivo federal para que la formule como iniciativa al Congreso de la Unión.

Hizo referencia que, en la historia de México, se ha recurrido a esta medida emergente, tal como se registró durante la época de la Independencia, José María Morelos, declaró el desconocimiento del gobierno mexicano sobre la deuda con gobiernos virreinales, porque fue considerado una corrupción.

Otro momento histórico fue en el año de 1865, cuando el Presidente de la República, Benito Juárez, envía una iniciativa para que decretara la suspensión pro dos de la deuda pública, como también en el año 1967, se desconoció la deuda adquirida por Maximiliano, durante el tiempo que estuvo al frete del gobierno.

“Con esos 869 mil millones de pesos que México paga actualmente o el millón de millones de pesos que se va a apagar el próximo año, con eso consideramos que se van a crear fuentes de empleo”.

“Invertir también ese dinero en educación inicial, lo que garantizará el desarrollo de México en los próximos años.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button