
Recomienda CFE ahorrar energía
Para reducir los costos en el recibo
ERNESTO H. SALGADO
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió ayer al medio día un comunicado para en los hogares hacer frente a las altas temperaturas que causan un incremento en la demanda de energía, sobre todo en los hogares que usan aire acondicionado y elevan el recibo por consumo de energía.
La CFE advirtió que el aparato de aire acondicionado es uno de los que más consumen energía eléctrica en las casas por lo que es de suma relevancia corroborar que su funcionamiento sea óptimo.
Por ello, la recomendación es que se ajuste la temperatura a 25 grados, ya que cada grado menos puede incrementar el consumo de energía entre un cuatro y un seis por ciento.
Además, el aparato debe estar instalado lejos de fuentes de calor, como lámparas o la estufa y no debe darle el Sol.
Y no sólo se puede ahorrar con el uso del aire acondicionado: también las lámparas led representan una baja considerable del consumo de energía. Este tipo de iluminación ahorra hasta más de 80 por ciento de electricidad durante su funcionamiento en comparación con las bombillas tradicionales.
Respecto a los refrigeradores, la CFE explicó que la temperatura del aparato debe regularse de acuerdo con las instrucciones del fabricante, porque con cada grado más frío el consumo de energía puede aumentar hasta cinco por ciento.
“Los equipos de refrigeración deben ubicarse a la mayor distancia posible de fuentes de calor como estufas, hornos o ventanas; ya que su cercanía ocasiona una mayor demanda de energía”, señaló.
Otras recomendaciones son aprovechar la iluminación natural y desconectar los aparatos que no estén siendo utilizados.
También hizo diez recomendaciones para ahorrar energía y reducir el consumo en los hogares:
1.- Usa focos ahorradores, iluminan igual que los incandescentes y consumen 75% menos energía.
2.- Aprovecha la luz natural del día mediante la orientación adecuada de ventanas, y usa colores claros en paredes, techos, pisos y mobiliario.
3.- Apaga focos y desconecta aparatos. Algunos de ellos, aún apagados, consumen energía. Si nadie ve la televisión o escucha la radio, ¡apágalos!
4.- Asegúrate que tu refrigerador tenga la etiqueta de eficiencia energética (con sello FIDE) y sus empaques aíslen correctamente la temperatura.
5.- Coloca el refrigerador en sitios ventilados y lejos de fuentes de calor como la estufa porque consumirá más energía.
6.-Ahorra energía eléctrica al planchar la mayor cantidad de ropa, primero la gruesa y antes de terminar, desconecta la plancha y aprovecha su calor con las prendas de tela delgada.
7.- Si ocupas la lavadora de ropa, pon la cantidad que indica cada carga, así ahorrarás energía.
8.-No conectes varios aparatos en un mismo enchufe. Podría sobrecargar la instalación eléctrica y provocar un accidente.
9.- Revisa que tu instalación eléctrica no tenga fugas: compruébalo apagando las luces y desconectando todos
los aparatos, luego verifica que el medidor no gire. Si lo hace debes revisar la instalación.
10.- Para optimizar el uso del aire acondicionado verifica las puertas y ventanas para que estén bien cerradas, y limpia los filtros una vez por semana.