
Para evitar tragedias como el ahogamiento
Juan Martínez
Derivado del registro de personas ahogadas en el Río Bravo y recientemente con lo de la joven que se inmersión en ese cauce para cruzar a los Estados Unidos, sin lograr su propósito, se recomienda a las personas no utilizarlo como alberca.
Jorge Orizaga Castañeda, director de Protección Civil en el municipio, informó lo anterior al señalar que actualmente las temperaturas son más propicias para acudir a la Playa Bagdad o a las albercas, pero no al Río Bravo que es una trampa mortal tal como lo revelan las estadísticas.
Dijo el funcionario, que en estas fechas las familias optan por reunirse los fines de semana en algún espacio recreativo, sin embargo, algunas tienen la costumbre de acudir al Río Bravo para meterse a bañar, lo que puede resultar en una tragedia.
Otra de los espacios de los cuales no deben de acudir las personas a bañarse es a los canales de riego y los drenes, pues no son sitios seguros para acampar y mucho menos entrar al agua, además de que hay animales ponzoñosos que también pueden provocar enfermedades o incluso la muerte”, dijo.
Mencionó que son las albercas públicas o privadas las que, por norma, cuentan con las reglas de seguridad e higiene.
Otro de las recomendaciones es evitar el abuso de bebidas embriagantes, lo que aumenta el riesgo de que se registren fatales accidentes.
Se aproxima también la Semana Santa y con ello la afluencia de visitantes a esta frontera, de ahí que pidió a todos que participen para lograr un saldo blanco y evitar tragedias.