
Regreso a clases dejaría una derrama de 400 mdp
Estiman un consumo por capital de 2 mil 500 pesos por alumno
Por Claudia Velázquez
Para las empresas y negocios el regreso a clases presenciales es de suma importancia ya que significa una reactivación económica que la pandemia vino a suprimir por dos años consecutivos, expreso Julio Ávila Coronado.
El secretario de la cámara de comercio local, manifestó que el regreso a las aulas el próximo 29 de Agosto, constituye para el comercio y los servicios un importante motor económico que reactive un gran número de empresas, negocios dedicados a la venta de útiles escolares, calzado, uniformes, además que activará otros sectores de la economía como transporte y ventas en general.
Destaco que se estima un consumo por capital de 2 mil 500 pesos por alumno significando para el comercio local una derrama económica estimada en 400 millones de pesos por los 160 mil alumnos que regresaran de manera presencial a las aulas.
Aunque esto también representa un gasto fuerte para los padres de familia que podría ocasionar que hicieron uso de sus tarjetas de crédito o bien al empeño de algunas cosas de valor que tengan en su hogar, preciso.
Ávila Coronado, concluyo que los comercios que se ven beneficiados son los centros comerciales, zapaterías, tiendas de uniformes, papelerías, entre otros.