
Se secan las presas de Tamaulipas: CONAGUA
ALMACENAMIENTO DE PRESAS BAJO
Embalse Vicente Guerrero registra 26 por ciento de su capacidad, y la Marte R. Gómez de Camargo un 55 por ciento
José Juan Salinas/ El Campo
Las presas de Tamaulipas se encuentran en niveles bajos de almacenamiento debido a la severa ausencia de lluvias. Al corte del nivel de almacenamiento de los niveles de agua, en las presas de Tamaulipas se sigue reflejando un descenso en el volumen de captación.
Iniciando la temporada de verano, con una baja capacidad de reserva de agua, la presa Vicente Guerrero las adjuntas, es la que registra el nivel más bajo, con apenas un 26 por ciento de capacidad, y la presa Marte R. Gómez en el municipio de Camargo, la única en Tamaulipas que cuenta con una capacidad de abasto de agua por arriba del resto de la entidad con un 55 porciento.
Aun más las presas de la región han visto mermada su capacidad de almacenamiento al descender más los niveles, por ejemplo la presa Las Blancas en el municipio de Mier, de un 32 por ciento, ahora se ubica en un 19 por ciento. Hacia la región sur del Estado la situación de almacenamiento del agua es más crítica, la presa Vicente Guerrero o las Adjuntas en el municipio de Padilla, se encuentra en un 26 por ciento, la presa Pedro J. Méndez en el municipio de Hidalgo, pasó de un 48 por ciento de su capacidad a 23 por ciento, lo anterior en base al monitoreo de niveles de las presas en Tamaulipas hecho por la CONAGUA.
La presa Marte R. Gómez distante a 60 km. de Reynosa, es la única de las presas de Tamaulipas con un óptimo nivel de almacenamiento de agua, empero ha perdido un 10 por ciento de su capacidad en tan sólo dos semanas. El panorama es preocupante y con fundado argumento, pues ha iniciado la temporada de estiaje y se anticipa que será cálido y seco el clima en las siguientes semanas. Por lo que se han adoptado medidas emergentes para trasvasar agua y con ello tener la capacidad de atender las necesidades de consumo para el verano.