Sigue amasiato gobierno-crimen: Muñoz Ledo

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El ex presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, volvió a arremeter contra el gobierno federal.

Afirmó ayer que en México “continúa el amasiato entre las autoridades y el crimen organizado”.

A través de su cuenta de Twitter, sostuvo que esa colusión “otorga estabilidad condicionada a los gobernantes, pero genera RIOS DE SANGRE en la población”.

“Cuánto sufrimiento innecesario para los mexicanos, ha dicho el papa Francisco. Los ciudadanos libres debemos organizarnos”, escribió.

El pasado 2 de junio, Muñoz Ledo se pronunció en el mismo sentido: Dijo que México tiene un “narcogobierno” y advirtió al presidente Andrés Manuel López Obrador que su “contubernio con el narco” no es heredable porque el crimen organizado ya no lo va a necesitar, ya que siempre y en todas las plazas los criminales se entienden “con el que va a llegar”.

Durante su participación en la reunión plenaria de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), el político y diplomático advirtió que a López Obrador se le está acabando la pista, porque su mandato está por terminar en menos de dos años y medio.

“Debe entender Andrés Manuel López Obrador, que su contubernio o alianza con el narco no es heredable, no es heredable, porque éstos como lo han hecho siempre, en todas partes, en todas las  plazas políticas, se entienden con el que va a llegar, ya no va necesitar el narco del presidente. Ese es el tema, un tema moral, un tema de análisis político. Él se va a olvidar, va a prescindir del presidente y habrá el peligro de que exija más a los nuevos actores”, aseveró.

En tanto, el pasado 13 de junio, Muñoz Ledo denunció “narcoelecciones”.

“Acabar con las Narcoelecciones. La circulación de dinero ilícito en las elecciones fue probado desde 2021, cuando fue usado en contra de mi candidatura en los comicios internos de Morena. Es un asunto de Estado y no una querella personal corresponde al INE y a la UIF”, posteó el exdiplomático mexicano.

Por ello, envió un par de misivas al titular de la UIF, Pablo Gómez, y al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en las que les exige cumplir con la mayor prontitud, objetividad e imparcialidad la investigación mandatada por el Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En las misivas Muñoz Ledo contextualizó que mediante una resolución el Tribunal Electoral Federal, con fecha del 25 de marzo de 2021, en su segundo resolutivo “ordenó dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE); así como a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, en atención que en el sumario se acreditó el uso de recursos utilizados durante la contienda por la presidencia del partido político Morena”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button