Una casa construida de ladrillos, tiene más valor

Artesanos ladrilleros en un trabajo que está por extinguirse

Marissa Sánchez

Más de 60 años de duro trabajo y nivel nacional San Fernando ocupaba el segundo lugar y enviaron ladrillos a los Estados Unidos.

Sumario…

En 1963 llegó al municipio Don Marcelino Pérez, quien ya sabía de la elaboración de ladrillos, pero su visión era irse a los Estados Unidos pero llegó a visitar a un gran amigo, quien se dio a oportunidad de trabajar con ladrilleros de la localidad que en aquellas épocas había 7 dueños en este ramo, como los recordados Miguel Ramírez, Gumercindo Ramírez, Raúl Dávila y otros.

Quien inició la historia añadiendo que de aquellos viejos ladrilleros sólo en vida queda el, y por sus 82 años de vida ya no ejerce estos duros trabajos siendo el único registrado ante las instancias hacendarias para poder realizar y trabajar elaborando ladrillos.

Atesora muchas experiencias de sus décadas de buenas bonanzas dado a que tuvo el gran privilegio de importar de los ladrillos a los Estados Unidos y obtener estudios especializados como obtener el segundo lugar a nivel nacional de la elaboración de buena calidad de ladrillos llevándose el primer lugar el municipio de Tula.

Añadió que los mejores arquitectos de la localidad han expresaron que una casa construida de ladrillos vale hasta 3 veces más a una construida de block y en los años de bonanza había ganancia hasta el elaborar 15 mil ladrillos diariamente.

Dijo que fueron pocos los envíos a Estados Unidos, pero fueron bien remunerados hasta pagar 30 dólares el millar cuando en lo local a 120 pesos.

Dijo que por décadas nunca ha sido valorado y bien remunerado el trabajo de los ladrilleros y por ello cada vez quedan menos y se va extinguiendo este trabajo artesanal y que va quedando en la historia de este municipio.

Así mismo a esta reportaje se sumaron el señor José García, uno de los dos únicos, ya ladrilleros jóvenes activos en la localidad, a quien su padre Antonio García, le enseñó este oficio y lo sigue realizando.

Resaltó que es un proceso duro ya qué hay que localizar y trabajar a puro talache para extraer el barro, tierra o arcilla que sea buena para realizar la mezcla y apoyarse con el clima para el proceso de elaboración y secado de cada pieza así como hacer uso de leña hasta recolectar hasta cuatro viajes a los lugares donde se extrañe leña para poder poner a trabajar el horno y alistar cada día la porción del día siguiente hasta juntar la cantidad de ladrillos que van a cocimiento y dar ese proceso tardado de un mes.

Así como transportarlos hasta un área destinada en calle principal de la zona de la colonia Ladrillera para que los clientes hagan sus pedidos o compren de las piezas de ladrillo.

Antes hasta por camiones llegaban pero la población dejó de darle ese valor agregado y este valor trabajo artesanal a mano y se fue degradando este oficio al solo hoy día pocas áreas ladrilleras.

Así también Don Francisco dijo que desde 1978 se ha dedicado a este oficio que está en peligro de extinción y hoy día las generaciones no quieren aprender y trabajar en este duro oficio, que es necesario restablecerlo y revivir la buena calidad de un artículo para construir viviendas de cimientos fuertes y sólidos que pueden permanecer por décadas.

Así también Noe Ramírez Castillo expresó una breve explicación de todo el proceso y la importancia de que población o empresarios rescaten la elaboración del ladrillo.

Cabe de mencionar que sus costos de una pieza eran en 1.50 y en 60 años que han pasado hoy día se dan en 5.00 pesos y de este oficio sobreviven familias y se está extinguiendo este trabajo de artesanos locales.

Los ladrilleros buscan permanecer ser autosuficientes y seguir haciendo este producto que no sólo llegó a la localidad si no a los Estados Unidos ya que hasta atender los requisitos de poner en cada pieza la palabra México.

Los pocos ladrilleros buscan rescatar este trabajo y sustento para sobrevivir con sus familias y que se reactive este ramo para porque no llevar de nueva cuenta a todos lugares de sus piezas de ladrillos.

Describieron que la duración de las viviendas o áreas donde se construye con ladrillos son duraderas.

Te interesa apoyar a los artesanos de ladrillos pueden solicitar de sus artículos con Don Pancho al 8411009165.

Apoyemos a los artesanos y demos ese valor por un trabajo que en San Fernando se elabora.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button