
Una mujer no debe rendirse nunca
ADRIANA CRUZ
Marissa Sánchez
Para Adriana Cruz González, quien nace en Tuxpan Veracruz, se caso y se vivir a vivir aa San Fernando, Dios le bendice con 2 hijos Manuel Alejandro Becerra Cruz e Itzel Amairany Becerra Cruz.
Quien es una mujer honesta, trabajadora y aguerrida, ya su don ha sido no rendirse aún ante los desafíos más insoportables que una mujer pueda pasar.
Resaltó en su historia que en el 2009 le fue diagnosticado Cáncer de mama, al mismo tiempo y como le ha pasado a muchas mujeres su exmarido le abandona, y no le quedó de otra que enfrentar la enfermedad sola al igual el padecimiento de su hija,en aquel entonces ella consultaba en el ISSSTE de Matamoros y a su hija la tenía que llevar a Monterrey.
Añadió que cuando fue operada se interno sola,solo y pedí a 2 amigas a quien esta en eternamente agradecida, quien una le cuido mientras le operaban por cualquier cosa que pasará y la otra se quedó cuidando sus hijos en su casa.
Describió que su fe y esperanza en Dios le dieron las fuerzas para salir adelante de esa operación y de ahí en adelante solo esa vez, se tomo el tiempo como ser humano.
Expresó que mientras se bañaba por primera vez y veía su cicatriz lloró, gritó y se preguntaba por qué Yo?? y por qué ahora?? Tantas preguntas “Que me quedé sola,que va pasar con mis hijos??? Si me pasa algo!!! Las preguntas quedaron al aire……….”
Indicó que al día siguiente por su misma se tranquilice y todo toda esa fuerza y la actitud y la decisión de estar bien, se arreglo con tanto esmero en si misma; que el Dr le dijo, la veo muy bien se quiere ir a casa, siii le contesté ,me preocupaban sus hijos.
A raíz de su enfermedad en el 2010, una tarde se junta con 3 amigas para platicar y llegaron a la conclusión de apoyarse e ir a dar unas palabras de aliento a todas esas mujeres de bajos recursos con cáncer de mama.
Comprendían en grana manera la situación ante un desafío en una enfermedad y más sin recursos y si podrían apoyar con decirles al menos que no se rindan era el propósito.
Esa unidad y amistad eterna hizo que también organizaran su primer conferencia, para dar a conocer de viva voz la experiencia de vida con el cáncer, No todo el cáncer es igual,después 2 amigas recaen Olga Cisneros(+) y Gloria Uresty (+) y la maestra Yolanda se va a Victoria.
Resaltó que en ningún momento dudo en abandonar esta labor por que vio había mucha necesidad por estás mujercitas y más cuando no hay respaldo de ayuda y ni recursos económicos.
Prosiguió describiendo su historia que hizo equipo con sus hijos, y ellos le acompañaban a dar las pláticas, en las escuelas y ejidos y nunca tuvo apoyo económico de ninguna institución, y ni pedio apoyo a la gente, sino por ese amor que atesora para servir y dar ese aliento ante una enfermedad en la que nadie esta excento.
Señaló que cuenta con su trabajo seguro, además ha impulso proyectos emprendedores como vender ropa, hacer bisutería de cristal y a sacar adelante sus habilidades como elaborar comidas y siempre con la actitud de nunca rendirse en cada meta que se propone.
Resaltó que cuando uno tiene el deseo de ayudar y sacar adelante a su familia no hay límites.
Han transcurrido los años y ha logrando tantas experiencias y satisfacciones y sigue haciendo pláticas, ya que interesa que la sociedad comprenda que está enfermedad está avanzando cada día más!!! Y NO precisamente a mujeres de 40 años en adelante ,cada día son mujeres más jóvenes.
Describió que una amiguita de cd. Victoria de 27 años murió de Cáncer de mama y otra de 29 años, me le mucho coraje y tristeza que no vayan a las pláticas q uno prepara con mucho cariño, y que no entienden la importante que puede ser para ellas, ya que hace mucha falta información tanto de la enfermedad, como de los trámites que deben seguir si llegarán a salir Diagnosticada con Cáncer, sea cual sea el tipo de Cáncer, pasa que a veces me buscan para que se les oriente, o bien dónde se deben de atender, pero algunas personas les dicen es Cáncer y piensan lo peor y les da miedo y van y se operan particular sin saber que sigue de la operación,si le van a dar quimios o radiaciones; No les explican que lo ideal es que busque una institución que los apoye en el proceso de su enfermedad y su tratamiento.
Expresión que espera en Dios le permita seguir con esta labor, apoyando a las mujercitas que lo necesitan y con mis pláticas dónde me lo pidan
Comentó que “Que pierdes con esta enfermedad?? Un seno
Que llega después?? El amor propio,el amor a la vida,amor a los pequeños detalles,el amor por lo que no pensaste que tenia importancia y ahora lo es todo!!!
Que descubres durante el proceso??
Mi ser interior,descubro que detrás de lo físico y estético está una persona extraordinaria con ganas de luchar y salir adelante.
Mujeres Guerreras No están solas,aquí tienes una amiga que te puede escuchar”
Han pasado 14 años y sigue adelante con la
Fe en Dios en que este desafío le ha ayudado a jamás rendirse y motivar a muchas más a jamas rendirse.
En honor a todas esas mujeres guerreras.