
Vigente la construcción de otro puente en el municipio
Sera para vehículos ligeros entre Matamoros y Brownsville
ERNESTO H. SALGADO
El proyecto de construir un nuevo puente que una las ciudades de Brownsville y Matamoros, no se encuentra abandonado y se siguen paso con paso los trámites y obtención de permisos que regulan los cruces internacionales. Este nuevo puente sería para autos ligeros y estaría conectando con la carretera Matamoros-Reynosa a la altura del cruce con la avenida Emilio Portes Gil.
El crecimiento poblacional que está teniendo tanto Matamoros como Brownsville, Texas hacia el Oeste, origina que haya la necesidad de este tipo de infraestructura internacional, es por ello por lo que no se abandona este proyecto.
Este proyecto es en base a un plan que se llevó a cabo desde el 2012, y desde entonces se han seguido trabajando así lo dio a conocer el coordinador de los proyectos binacionales en México, Arturo de las Fuentes, comentó que esta nueva infraestructura tendrá como nombre Flor de Mayo, en donde a más tardar en seis años se estaría iniciando su creación, tomando en cuenta que es el tiempo que se lleva para poder obtener los permisos y demás necesidades que vayan apareciendo.
Arturo de las Fuentes Hernández, encargado de los proyectos binacionales, dio a conocer que ya se firmaron las cartas por parte de las autoridades municipales involucradas en este proyecto.
Dijo que de momento ambas ciudades están coordinadas para echar a andar el proyecto de este puente internacional, aunque afirmó que existe una propuesta por parte del puerto de la ciudad de Brownsville, para crear un puente más de esta ciudad, pero es un tema exclusivo de ellos.
De acuerdo con el consultor de Cruces y Puentes Internacionales, con el inicio de los trámites por parte de autoridades municipales, es casi un hecho que este nuevo puente internacional Brownsville-Matamoros llamado “Flor de Mayo” sea una realidad a largo plazo.
Recordó que desde el 2015 ya no se ha trabajado en la creación de puentes internacionales, el último fue precisamente el ferroviario, pero ya en estos momentos se está iniciando con los planes estratégicos para arrancar a más tardar en seis años o un poco antes con el proyecto en su totalidad.
Indicó que la creación de esta infraestructura es con recursos binacionales, hasta el momento se desconoce de cuanto sería la inversión, esto se dará a conocer una vez que ya esté concluido el proyecto en lo general.
Manifestó que la colaboración que están teniendo los gobiernos de ambos lados de la frontera es importante, considerando que todas estas obras se hacen de manera bipartita, tal es el caso del ferroviario, la remodelación del puente internacional Gral. Ignazio Zaragoza y la obra más reciente las Américas.
“Por cierto este último proyecto en mención aún falta su segunda etapa que es en donde se estará trabajando en los siguientes meses, aunado a lo que será en un futuro el puente Flor de Mayo que se construirá al poniente de la ciudad”, concluyó.